Pubblicazioni
Cerca pubblicazioni
-
NI ÁNGELES, NI DEMONIOS – INTEGRANDO EL SÍNTOMA EN PSICOTERAPIA, UNA PERSPECTIVA POSRACIONALISTA
Este artículo se propone, construyendo una critica ricamente fundamentada, ir al encuentro de lo que el modelo cognitivo procesal sistémico o de terapia cognitiva posracionalista – desde Vittorio Guidano a Juan Balbi – nos tiene para decir en relación al síntoma. Un trabajo conjunto de Bahamondes & Modernell (2018)
-
Attività dissociativa della coscienza e sequenzializzazione dell’esperienza di identità
Dr. Juan Balbi
-
Actividad disociativa de la conciencia y secuencialización de la experiencia de identidad
Dr. Juan Balbi
-
Adolescencia, orden a través de fluctuaciones y psicopatología. Una concepción post-racionalista de los trastornos mentales y su tratamiento sobre la base de la teoría del caos
Dr. Juan Balbi
-
Adolescence, order through fluctuations and psichopathology. A post-racionalist conception of mental disorders and their treatment on the ground of chaos theory
Dr. Juan Balbi
-
El posracionalismo de Vittorio Guidano – Breve revisión histórico-conceptual
Jorge Bahamondes y Pável Modernell
-
Epistemological and theoretical foundations of constructivist cognitive therapies: Post-rationalist developments
Dr. Juan Balbi
-
Inconsciente cognitivo: la mente oculta
Manuel Froufe
-
La terapia focalizada en las emociones: una visión de conjunto
Leslie S. Greenberg, Robert Elliott y Alberta Pos
-
La Afectividad Desde una Perspectiva de la Subjetividad
Fernando L. González Rey
-
Modelo dinámico-maduracional del apego
Patricia Crittenden
-
The nature of the child's tie to his mother
John Bowlby
-
Lenguaje y realidad: el origen de lo humano
Humberto Maturana
-
Psicoterapia: aspectos metodológicos, cuestiones clínicas y problemas abiertos desde una perspectiva postracionalista
Vittorio Guidano
-
La dimensión emocional humana y psicopatología
Dr. Juan Balbi
-
Metarrepresentación afectiva tácita y sentido de continuidad personal
Dr. Juan Balbi
-
Biología o significado en la etiología del síndrome depresivo.
Dr. Juan Balbi